
La guía definitiva para elegir cajas de Mudanzas (medidas, Tips y secretos)
Contenido
ToggleLa guía definitiva para elegir cajas de Mudanzas (medidas, Tips y secretos)
¿Sabes que hay una caja para cada cosa?. Te lo contamos
Comencemos
Cajas de mudanza pequeñas (39x30x30)
Estas cajas pequeñas son perfectas para artículos pesados o frágiles. Al ser compactas, evitan el sobreembalaje, lo que ayuda a reducir el riesgo de rotura o lesiones al levantarlas.
Usos Ideales
- Libros.
- Vajilla y cristalería.
- Productos enlatados.
- Pequeña electrónica.
- Herramientas.
Cajas de mudanza medianas (41x41x41)
Las cajas medianas son versátiles y se encuentran entre las mas utilizadas. Puedes utilizarlas para una gran variedad de artículos y al mismo tiempo, son manejables en términos de peso y tamaño.
Usos Ideales
- Artículos de cocina.
- Juguetes.
- Pequeños electrodomésticos.
- Material de oficina.
- Ropa
Cajas de mudanza grandes (52x52x52)
Las cajas grandes son ideales para artículos livianos pero voluminosos. Embalar demasiados artículos pesados en una caja no es buena idea, habrá problemas para trasladarla y aumentará el riesgo de rotura.
Usos Ideales
- Ropa de cama.
- Almohadas.
- Pantallas de lámparas.
- Decoraciones no frágiles.
- Ropa más voluminosa, como abrigos.

Bolsas de Rafia
Si ya se que no son cajas, pero las hay de muchos tamaños, son ideales para artículos que ocupan mucho espacio y no pesan demasiado.
Usos Ideales
- Edredones y mantas.
- Animales de peluche grandes.
- Ropa de temporada.
- Decoración ligera del hogar.

Cajas especiales
1. Cajas de Armario.
Nos encanta esta opción. Cuentan con una barra para colgar incorporada para transportar la ropa sin doblarla.
2. Cajas de embalaje para vajilla.
Cajas reforzadas diseñadas para vajilla y cristalería, a menudo con divisores.
3. Cajas para electrónica.
Diseñadas con acolchados adicionales para ordenadores, televisores y otros dispositivos electrónicos.
4. Cajas para espejos y cuadros.
Cajas delgadas y ajustables para proteger obras de arte enmarcadas y espejos contra daños.
5. Cajas para archivos.
Ideales para documentos y papeles que necesitan permanecer organizados durante la mudanza.
¿Qué tener en cuenta?
El peso de los Artículos.
Utiliza cajas pequeñas para artículos más pesados, como libros y utensilios de cocina.
Cajas especiales para Artículos frágiles o valiosos.
Protege tus artículos frágiles con cajas para vajilla, cajas para espejos o cajas para equipos electrónicos. Recuerda el valor de la mercancía a transportar, desde luego será más costoso reponer un producto que el precio e las cajas apropiadas.
Etiquetas y organizas adecuadamente.
Etiqueta claramente cada caja con su contenido y la habitación a la que pertenece.
¡No te olvides!
Refuerza las cajas con cinta de embalaje.
Sujeta la base y los bordes de cada caja con cinta de embalaje resitente para evitar que se abran.
Utiliza materiales de embalaje para protegerlos.
Envuelve los artículos frágiles con. papel de burbujas o papel de embalaje. Llena los espacios vacíos en las cajas con bolitas de poliestireno o papel arrugado para evitar que los artículo se muevan.
- Etiqueta las cajas como «frágiles»
Preguntas frecuentes sobre tamaños de caja de mudanza
¿Cuantas cajas de mudanzas necesito?
Está es la pregunta más difícil. El número de caas de dos viviendas iguales es completamente distinto, todo depende de la cantidad de pertenencias.
Te damos un dato orientativo.
- Piso con dos habitaciones 40 – 60 cajas.
Pregunta a tu empresa de mudanzas, pueden asesorarte.
¿Dónde puedo conseguir cajas de mudanza?
Puedes comprar cajas en Amazon, ferreterías, grandes almacenes, empresas de mudanzas. Para obtener cajas gratis, consulte con su supermercado, librería y tienda de barrio.
¿Cuál es la mejor manera de deshacerse de las cajas de mudanzas después de la mudanza?
- Recicla las cajas en tu centro de reciclaje local.
- También puedes guardarlas.
Y bueno ya sabes: si el lema «yo puedo con todo» se transforma en «¿y si mejor pido ayuda?» no es rendirse…¡es ser estratégicamente elegante!.
